Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2024

Coca Cola Vs. Pepsi - La Guerra de Titanes

La Perspectiva Funcionalista y los Enfoques Críticos

La comunicación es un campo multidisciplinario que ha sido abordado desde diferentes perspectivas teóricas, entre las cuales destacan la perspectiva funcionalista y los enfoques críticos.  La perspectiva funcionalista se centra en el análisis de los procesos comunicativos desde una perspectiva sistémica, donde se considera que los sistemas sociales se mantienen y funcionan gracias a la comunicación. Por otra parte, los enfoques críticos se centran en el análisis de los aspectos sociales y políticos de la comunicación, con el objetivo de identificar y cuestionar las desigualdades y poder establecido en los contextos comunicativos. La perspectiva funcionalista se basa en el principio de que la comunicación es un proceso que tiene una función en la sociedad. Los funcionalistas estudian la comunicación como un sistema que cumple diferentes funciones, como la de mantener la cohesión social, transmitir valores y normas, o facilitar la toma de decisiones. Un ejemplo práctico de est...

Enfoque critico y cultural de la comunicación

Para 1923 un grupo intelectuales funda el  Instituto de Investigación Social  asociado a la  Universidad de Frankfurt , Alemania. Entre aquellos académicos se hallaban el filósofo Max Horkheimer  (1895-1973) y el economista  Friedrich Pollock  (1894-1970). Esta escuela se convirtió en la primera institución alemana de orientación abiertamente marxista, siendo su objeto de estudio inicial la comprensión de la economía capitalista y los movimientos obreros.   Con la llegada de Hitler al poder, el instituto se ve obligado a mudar sus estudios más allá de la frontera alemana. La Universidad de Columbia (Estados Unidos) resultó ser el único lugar estable para los investigadores exiliados, y allí se incorporan otros académicos a la escuela, como el filósofo  Theodor Adorno  (1903-1969), una de las figuras destacadas.   Fue a mediados de los años cuarenta cuando los académicos  Adorno y Horkheimer  crearon el concepto de  ind...