Ir al contenido principal

LA TEORÍA DE LA OMNIPOTENCIA Y AGUJA HIPODÉRMICA





LA GUERRA DE LOS MUNDOS – ORSON WELLES 
30 DE OCTUBRE DE 1938 LA HISTORIA. 

 

LA TEORÍA DE LA OMNIPOTENCIA Y AGUJA HIPODÉRMICA 

 Más allá de las técnicas empleadas por Welles también se barajaron diversas teorías explicativas como la de omnipotencia que es sinónimo de influencia. Esta teoría plantea que los medios de comunicación, sea televisión, radio, prensa o internet, llegan a tener un mayor poder o manipulación en las personas. 

Esta teoría plantea como influyen los medios de comunicación en el ser humano, el poder tan grande que tiene sobre nosotros. El consumo de anuncios publicitarios y propaganda que llegan a cambiar la forma de pensar o la forma de ver las cosas, hacen cambiar nuestras perspectivas y controlar lo que pensamos. Los medios a través de sus mensajes y contenidos que disponen crean opiniones en la persona, formas en la que pueda pensar, actuar e incluso sentir. Controlando el mensaje a través de la persuasión llegando así a influenciar a las personas y de esta manera, a través de estímulos poder generar ciertas respuestas. La teoría de la aguja hipodérmica (también denominada bullet theory) sostiene que cada miembro del público de masas es personal y directamente «atacado» por el mensaje que está escuchando. Este enunciado introduce un elemento fundamental, indispensable para analizar la teoría hipodérmica, así como la reacción masiva de los radioyentes de la guerra de los mundos. Nos estamos refiriendo al concepto de público de masas. Esto parte de la base de que los miembros de la audiencia estaban aislados y, por lo tanto, eran débiles, pasivos y estaban indefensos ante el «ataque» de los medios de masa ya que cada individuo es un átomo aislado que reacciona por separado a las órdenes y a las sugerencias de los medios de comunicación de masas monopolizados. Esto concibe a las personas receptores de mensajes mediáticos como sujetos indefensos a los que se les inyectaba, bajo la piel y sin que opusieran resistencia, el discurso todo poderoso y manipulador del medio de comunicación, que en este caso fue la radio.

La historia 




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Elaboración de trabajo final del Introducción a la Teoría de la Comunicación 2025.

  Elaboración de trabajo final del Introducción a la Teoría de la Comunicación 2025. Desarrollar una teoría que se vio en el curso aplicado a un problema actual de comunicación, político, social, económico, religioso. etc-..   Elementos mínimos que lo integran. 1.- Portada 2- índice 3.- Introducción 4.- Cuerpo del trabajo 4.1.- Importancia del tema a tratar justificación. 4.2. De los enfoques y teorías de la comunicación trabajados, recuperar una y desarrollarla según interés. 4.3.-   Temática a tratar de interés general. 4.4.-  Por lo menos tres investigaciones temáticas  como referencia teórica. (que ahí escrito sobre el tema) comentadas como apoyo para el desarrollo con su citas de referencia  tipo APA. 4.5.- Infografía. (Impresa y digital en el cuerpo del trabajo) doble carta o tabloide en papel opalina  4.6- Mapa conceptual de la teoría a trabajar. 4.7.- Lluvia de palabras. 5.- Resumen general y...

33 tipos de comunicación.

  33 Tipos de Comunicación que existen y sus características [Ejemplos]  Sin una comunicación correcta nada va a funcionar. Ya sea en un entorno personal o empresarial, la comunicación es un eje básico con el que conseguimos informar, crear un entendimiento o transmitir una idea. Para poder comunicar de forma efectiva antes debemos conocer  los tipos de comunicación que existen . Conocerlos nos ayudará a elegir el más adecuado para nuestros intereses. No tenemos que olvidar que la tecnología ha cambiado nuestra forma de relacionarnos y por tanto, los diferentes tipo de comunicación han ido creciendo. Si estás interesado en comunicar correctamente tus ideas o proyectos, no te pierdas este post en el que aclaro qué es la comunicación y analizo los  diferentes tipos de comunicación y sus características. En este post podrás leer...  [ hide ]   ¿Qué es la comunicación? Diferentes tipos de comunicación Comunicación verbal y no verbal Según el número de part...

La Teoría de los Efectos Limitado ejemplos en la historia y actuales

 La Teoría de los Efectos Limitados en la comunicación sugiere que los medios de comunicación tienen un impacto limitado en la formación de las actitudes y comportamientos de las personas. Esta teoría se opone a la Teoría Hipodérmica , que considera que los mensajes de los medios penetran directamente en la sociedad sin resistencia. A continuación, se presenta un ejemplo que justifica esta teoría mediante una tabla y se mencionan las fuentes relevantes. Ejemplo: Estudio sobre las Elecciones Presidenciales de 1940 en EE. UU. El estudio de Lazarsfeld, Berelson y Gaudet sobre las elecciones presidenciales de 1940 en los Estados Unidos es un ejemplo clásico de la Teoría de los Efectos Limitados. En este estudio, se encontró que los medios de comunicación tenían un impacto limitado en la formación de las opiniones políticas de los votantes. En lugar de ser influenciados directamente por los mensajes de los medios, los votantes fueron más propensos a ser influenciados por sus interacc...