Orígenes e inicios de los estudios culturales La noción de cultura ha generado abundantes y contradictorios trabajos en ciencias sociales. Este término designa tanto una serie de grandes obras clásicas como unas maneras de vivir, de sentir y de pensar propias a un grupo social (Cuche 1996) . La idea de cultura legítima implica una oposición entre el museo y el fútbol, entre las obras consagradas y la cultura de masas producida por las industrias culturales. La manera de reflexionar sobre las culturas y de articularlas está directamente vinculada a las tradiciones nacionales. Francia ha intentado convertir su cultura letrada y los trabajos que lo han teorizado en una contribución universal. La aportación alemana ha conocido igualmente una amplia difusión, que se trate, en el siglo XIX, de Humboldt o de Herder, o, en el siglo XX, de la Escuela de Frankfurt. En el ámbito de la socio-antropología, la contribución de los investigadores americanos, desde Margaret Mead hasta ...