El modelo de comunicación de las **5W** es una herramienta fundamental que se utiliza para estructurar y analizar la información de manera clara y efectiva. Este enfoque se basa en cinco preguntas clave: **¿Qué? (What)**, **¿Quién? (Who)**, **¿Cuándo? (When)**, **¿Dónde? (Where)** y **¿Por qué? (Why)**. Su origen se remonta a finales del siglo XIX, cuando el escritor y periodista británico **Rudyard Kipling** popularizó este método en sus relatos, aunque sus raíces pueden rastrearse hasta la obra *Ética nicomáquea* de **Aristóteles
Aplicaciones del Modelo
Este modelo es especialmente valorado en el ámbito del **periodismo**, donde permite a los reporteros recopilar y presentar la información esencial de una noticia. Al responder estas preguntas, los periodistas pueden garantizar que su relato sea comprensible y completo para el lector. La técnica también se aplica en otras áreas como el marketing, la investigación científica y la comunicación empresarial, ayudando a los comunicadores a estructurar sus mensajes de manera efectiva [1][3].
Ejemplos Prácticos
1. **En Periodismo**: Un periodista que cubre un evento debe responder a las 5W para informar adecuadamente al público. Por ejemplo, al reportar sobre un accidente: - **Qué**: Un accidente de tráfico. - **Quién**: Conductores involucrados. - **Cuándo**: Ayer por la tarde. - **Dónde**: En la carretera principal. - **Por qué**: Debido a condiciones climáticas adversas.
2. **En Marketing**: Una empresa que lanza un nuevo producto puede utilizar las 5W para definir su estrategia: - **Qué**: Un nuevo teléfono inteligente. - **Quién**: Dirigido a jóvenes profesionales. - **Cuándo**: Lanzamiento en primavera. - **Dónde**: En tiendas y en línea. - **Por qué**: Para satisfacer la demanda de tecnología accesible.
El modelo de las 5W no solo simplifica el proceso de comunicación, sino que también asegura que se aborden todos los aspectos críticos de una situación o mensaje. Su versatilidad lo convierte en una herramienta valiosa en múltiples disciplinas, fomentando una comunicación más efectiva y dirigida.
El modelo de comunicación de las 5W es un modelo simple y efectivo que describe los elementos clave de un proceso de comunicación. Los 5W son:
1. **Who:** Quién está involucrado en el proceso de comunicación, como el emisor y el receptor.2. **What:** Qué es el mensaje que se está transmitiendo.3. **Where:** Dónde se está llevando a cabo la comunicación, como en un lugar físico o en un medio digital.4. **When:** Cuándo se está llevando a cabo la comunicación, como en un momento específico o en un período de tiempo.5. **Why:** Por qué se está llevando a cabo la comunicación, como para compartir información, persuadir o entretener.
El modelo de comunicación de las 5W se basa en la idea de que una comunicación efectiva requiere una comprensión clara de estos elementos clave. El emisor debe considerar quién es el receptor, qué mensaje quiere transmitir, dónde y cuándo se llevará a cabo la comunicación, y por qué se está llevando a cabo. De esta manera, el emisor puede adaptar su mensaje y su enfoque para garantizar una comunicación efectiva y eficiente.
En resumen, el modelo de comunicación de las 5W es una herramienta útil para comprender y analizar los elementos clave de un proceso de comunicación, que incluyen el emisor, el receptor, el mensaje, el lugar, el momento y el propósito de la comunicación.
Comunicación. El Paradigma de Lasswell y los orígenes de las 5W del periodismo
Para que una noticia sea considerada completa debe responder a una lista de verificación de cinco preguntas. Si repasamos los aportes de distintos autores a su construcción observaremos que se trata de una elaboración secuencial a lo largo de por lo menos 25 siglos.
Completo en :
El Paradigma de Lasswell y los orígenes de las 5W del periodismo
La Comunicación Persuasiva
En el mundo de los negocios, la persuasión es crucial y muchas veces determinante. Convencer a un cliente de que compre tus productos o ganar el apoyo de los demás para un determinado fin (político, social) son actos de Comunicación Persuasiva.
Definición de Comunicación Persuasiva
La Comunicación Persuasiva es aquel tipo de comunicación en el cual los mensajes tienen el único propósito de conseguir que el oyente apoye y transforme su pensamiento a favor de la perspectiva del emisor.
Su objetivo es crear un cambio de actitud para influir en el comportamiento del otro. Pero, esto nos es nada fácil.
Para que este tipo de comunicación sea eficaz, debe dirigirse a las necesidades, valores y deseos de la audiencia.
Completo en: La Comunicación Persuasiva
¿QUÉ ES LA PERSUASIÓN COMO PROCESO NATURAL?
Los científicos sociales estiman que cada uno de nosotros está expuesto a cientos, si no miles, de mensajes persuasivos por día. Los mensajes de los medios juegan un papel importante, pero no son la historia completa. Los mensajes de la interacción diaria son igualmente importantes.
- Un camarero del restaurante pregunta: "¿Hay algo más que pueda ofrecerle?".
- Un extraño en una fiesta mira medio segundo de más.
- Un vendedor por teléfono inicia una propuesta por teléfono.
- Un folleto de venta de garaje te llama la atención.
Todos los días nos topamos con estos mensajes persuasivos a pequeña escala, generalmente de bajo riesgo, diseñados para influir en nuestras actitudes y comportamientos, aunque no siempre los etiquetemos como tales. Algunos de esos mensajes los desviamos o ignoramos. Otros salen adelante y tienen éxito, a veces a pesar de nuestras mejores intenciones.
Pero no son sólo otros los que envían mensajes persuasivos. Nosotros también. Muchos de nosotros enviamos más mensajes de este tipo de los que recibimos.
Convencemos a nuestro socio para que vea esta película en lugar de aquella, o a nuestro compañero de trabajo para que se vaya unos minutos antes, o al gerente de servicio para que haga el cambio de aceite a las 3:00 porque es cuando necesitamos el auto. Un gran porcentaje de nuestra comunicación está diseñada, consciente o inconscientemente, para ser persuasiva, es decir, para ser fundamental para conseguir algo que queremos. Se podría decir que la comunicación, por su naturaleza, se supone que es persuasiva.
Completo en : La comunicación persuasiva para promover el interés.
Realizar actividad de Eminus 3 Comunicación Persuasiva.
Comentarios
Publicar un comentario