Ir al contenido principal

Estudios culturales o cultura Studies de la comunicación.

 

Comunicación y Estudios Culturales



 Los Cultural Studies o Estudios Culturales, se desarrollan en un contexto histórico que inicia a fines de los años cincuenta en Inglaterra, a partir de los trabajos de investigación de Richard HoggartEdward P. Thompson y Raymond Williams. Su consolidación institucional legará con la creación, en 1964, del Centre for Contemporary Cultural Studies (CCCS) / Centro Contemporáneo de Estudios Culturales (CCEC) en la Universidad de Birmingham, en que contó con la visión y el impulso de su primer Director Richard Hoggart, hasta que en 1973, cuando fue convocado como Director General de la UNESCO.

 

La obra del filósofo marxista italiano Antonio Gramsci, tuvo en el CCEC de los años setenta, ya bajo la dirección de Stuart Hall, una influencia más grande que en Francia en medios comparables, en el momento en que se buscada salir del predominio del enfoque "althusseriano” que caracterizaba a buena parte del movimiento "New Left" de la época.

 

Los aportes de Gramsci residen sobre todo en su concepción de la hegemonía como aquella capacidad que tiene un grupo social de ejercer la dirección intelectual y moral sobre la sociedad, su capacidad de construir en torno a su proyecto un nuevo sistema de alianzas sociales, un nuevo “bloque histórico”. Todas estas influencias serán objeto de una apropiación crítica y buscan constituir grupos de trabajo centrados en diferentes campos de las investigaciones (Etnografía, Media Studies, Teorías del Lenguaje y Subjetividad, Literatura y Sociedad, entre otros).


completo en Estudios culturales

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Elaboración de trabajo final del Introducción a la Teoría de la Comunicación 2025.

  Elaboración de trabajo final del Introducción a la Teoría de la Comunicación 2025. Desarrollar una teoría que se vio en el curso aplicado a un problema actual de comunicación, político, social, económico, religioso. etc-..   Elementos mínimos que lo integran. 1.- Portada 2- índice 3.- Introducción 4.- Cuerpo del trabajo 4.1.- Importancia del tema a tratar justificación. 4.2. De los enfoques y teorías de la comunicación trabajados, recuperar una y desarrollarla según interés. 4.3.-   Temática a tratar de interés general. 4.4.-  Por lo menos tres investigaciones temáticas  como referencia teórica. (que ahí escrito sobre el tema) comentadas como apoyo para el desarrollo con su citas de referencia  tipo APA. 4.5.- Infografía. (Impresa y digital en el cuerpo del trabajo) doble carta o tabloide en papel opalina  4.6- Mapa conceptual de la teoría a trabajar. 4.7.- Lluvia de palabras. 5.- Resumen general y...

33 tipos de comunicación.

  33 Tipos de Comunicación que existen y sus características [Ejemplos]  Sin una comunicación correcta nada va a funcionar. Ya sea en un entorno personal o empresarial, la comunicación es un eje básico con el que conseguimos informar, crear un entendimiento o transmitir una idea. Para poder comunicar de forma efectiva antes debemos conocer  los tipos de comunicación que existen . Conocerlos nos ayudará a elegir el más adecuado para nuestros intereses. No tenemos que olvidar que la tecnología ha cambiado nuestra forma de relacionarnos y por tanto, los diferentes tipo de comunicación han ido creciendo. Si estás interesado en comunicar correctamente tus ideas o proyectos, no te pierdas este post en el que aclaro qué es la comunicación y analizo los  diferentes tipos de comunicación y sus características. En este post podrás leer...  [ hide ]   ¿Qué es la comunicación? Diferentes tipos de comunicación Comunicación verbal y no verbal Según el número de part...

La Teoría de los Efectos Limitado ejemplos en la historia y actuales

 La Teoría de los Efectos Limitados en la comunicación sugiere que los medios de comunicación tienen un impacto limitado en la formación de las actitudes y comportamientos de las personas. Esta teoría se opone a la Teoría Hipodérmica , que considera que los mensajes de los medios penetran directamente en la sociedad sin resistencia. A continuación, se presenta un ejemplo que justifica esta teoría mediante una tabla y se mencionan las fuentes relevantes. Ejemplo: Estudio sobre las Elecciones Presidenciales de 1940 en EE. UU. El estudio de Lazarsfeld, Berelson y Gaudet sobre las elecciones presidenciales de 1940 en los Estados Unidos es un ejemplo clásico de la Teoría de los Efectos Limitados. En este estudio, se encontró que los medios de comunicación tenían un impacto limitado en la formación de las opiniones políticas de los votantes. En lugar de ser influenciados directamente por los mensajes de los medios, los votantes fueron más propensos a ser influenciados por sus interacc...