Actividad en clase : Comprensión y análisis de la Teoría de los Efectos Limitados.
Objetivo: Que los estudiantes comprendan y analicen la Teoría de los Efectos Limitados en la comunicación, identificando sus principales características y ejemplos en medios de comunicación contemporáneos.
Instrucciones:
1. Lectura inicial:
- Los estudiantes deberán leer un artículo introductorio sobre la *Teoría de los Efectos Limitados* en medios de comunicación. Un recurso útil puede ser la lectura de la teoría en el siguiente sitio [[5]
Video instruccional.
2.Análisis de caso:
- Dividir la clase en grupos de 3 o 4. Cada grupo deberá buscar un caso reciente en medios (puede ser una noticia o una campaña mediática) en el que se vea reflejada la *Teoría de los Efectos Limitados*, es decir, donde los efectos de los medios sobre la audiencia son condicionados por factores como la interacción social, las predisposiciones previas, etc.
3. Discusión en clase:
- Cada grupo presentará su análisis al resto de la clase, explicando cómo la teoría se aplica en el caso que eligieron y discutiendo si los medios realmente tuvieron un impacto limitado en la audiencia. Pueden apoyarse en las ideas presentadas en [[3]
para desarrollar su exposición.
4. Conclusión:
- Los estudiantes deberán entregar una breve presentación, mapa o infografía. Donde discutan la relevancia actual de la *Teoría de los Efectos Limitados* en la era digital, haciendo referencia a las fuentes estudiadas y la actividad realizada.
Presentación y reflexión del tema.
Apoyo para actividad La teoría de los efectos limitados, desarrollada por sociólogos como Paul Lazarsfeld y Robert K. Merton, propone que la influencia de los medios de comunicación sobre las audiencias no es tan directa ni poderosa como se había pensado anteriormente. En lugar de ser receptores pasivos, las personas seleccionan y filtran los mensajes que reciben, lo que limita el impacto de los medios. A continuación, se presentan ejemplos contemporáneos que ilustran esta teoría.
Ejemplos Contemporáneos de la Teoría de los Efectos Limitados
1. Campañas Políticas y Líderes de Opinión
Durante las campañas electorales, el modelo de flujo de dos pasos de Lazarsfeld se puede observar claramente. Los mensajes políticos llegan primero a líderes de opinión, quienes los interpretan y transmiten a sus seguidores. Por ejemplo, en las elecciones presidenciales recientes en varios países, los influencers y figuras públicas han jugado un papel crucial en la interpretación y difusión de mensajes políticos a través de redes sociales. Esto muestra cómo la influencia mediática se ve mediada por interacciones personales y la credibilidad del líder.
2. Redes Sociales y Exposición Selectiva
En la era digital, los usuarios tienen la capacidad de elegir qué contenido consumir. Esta exposición selectiva significa que las personas tienden a seguir cuentas y consumir información que refuerza sus creencias existentes. Por ejemplo, durante eventos como protestas sociales o movimientos políticos (como el Black Lives Matter), las audiencias pueden optar por seguir solo aquellas narrativas que coinciden con sus puntos de vista, limitando así el impacto de otras perspectivas presentadas en los medios.
3. Publicidad y Comportamiento del Consumidor
La teoría también se aplica al ámbito comercial. Los consumidores a menudo filtran los mensajes publicitarios basándose en sus experiencias previas y creencias personales. Por ejemplo, una campaña publicitaria para un nuevo producto alimenticio puede no tener el efecto deseado si el público ya tiene una percepción negativa sobre la marca debido a experiencias previas o críticas en redes sociales. Esto ilustra cómo las actitudes preexistentes pueden limitar la efectividad del mensaje.
4. Desinformación y Factores Sociales
En situaciones de crisis, como la pandemia de COVID-19, la desinformación ha sido un gran desafío. Sin embargo, estudios han mostrado que las personas tienden a confiar más en información proveniente de fuentes familiares o comunitarias que en mensajes oficiales o mediáticos. Esto resalta cómo las redes sociales y el contexto social influyen en la recepción del mensaje, limitando el impacto directo de la información proveniente de los medios masivos.
5.- Genera una texto y una infografia para complementar el conocimiento sobre la teoria.
6.- Tenemos hasta el 3 d eoctubre para subir actividad
1. [slideshare.net - Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados](https://es.slideshare.net/PinkDaddy/teoras-de-la-comunicacin-efectos-poderosos-y-limitados)
2. [expertouniversitario.es - Fuentes de Información: qué son, tipos y ejemplos](https://expertouniversitario.es/blog/fuentes-de-informacion/)
3. [youtube.com - Teoría de los EFECTOS LIMITADOS I Teorías de la ...](https://www.youtube.com/watch?v=E8CjQzw7038)
4. [uv.es - Las fuentes de información](https://www.uv.es/cibisoc/tutoriales/trabajo_social/22_las_fuentes_de_informacin.html)
5. [studocu.com - Teoría de los efectos limitados](https://www.studocu.com/es-ar/document/universidad-siglo-21/teoria-de-la-comunicacion/teoria-de-los-efectos-limitados/10258956)
Comentarios
Publicar un comentario