La teoría de los efectos limitados y la Gran depresión
La Teoría de los Efectos Limitados es un enfoque fundamental en el estudio de la comunicación que desafía la noción de que los medios de comunicación tienen un impacto directo y poderoso sobre sus audiencias. Desarrollada en la década de 1940, esta teoría propone que los efectos de los medios son moderados por factores individuales y contextuales, lo que implica que las personas no son receptores pasivos de información, sino que participan activamente en la interpretación y selección de los mensajes mediáticos. Elementos a Analizar Los elementos clave de la teoría incluyen: Selección de Mensajes : Los individuos eligen qué mensajes consumir basándose en sus creencias y actitudes preexistentes. Flujo de Comunicación en Dos Pasos : La influencia de los medios se canaliza a través de líderes de opinión, quienes interpretan y transmiten información a sus grupos sociales. Contexto Social : Las características demográficas y el entorno social del individuo juegan un papel crucial...