Entradas

Modelo de las 5 W de la comunicación Ejercicio en clase.

  Modelo de las 5 W de la comunicación Ejercicio en clase. Aplicar el modelo de las 5 W de la comunicación (Who? Says what? In which channel? To whom? With what effect?) para analizar críticamente un mensaje comunicativo en distintos contextos: redes sociales, medios tradicionales y comunicación interna en organizaciones. Marco teórico breve (para recordar) El modelo de Harold Lasswell plantea cinco preguntas clave para analizar cualquier acto comunicativo: 1. ¿Quién? (Who?) →El emisor o fuente del mensaje.  2. ¿Qué dice? (Says what?)  El contenido del mensaje.  3. ¿Por qué canal? (In which channel?)   El medio o soporte utilizado.  4. ¿A quién?** (To whom?)  El receptor o audiencia.  5. ¿Con qué efecto? (With what effect?)   El impacto o resultado del mensaje. (equipos de 3 personas)**   Paso 1: Selección del caso (político, económico o social) Cada equipo elige uno de los siguientes tres contextos y selecciona...

La importancia de las 5 W de la comunicación (Who, What, When, Where, Why) en el desarrollo de las teorías de la comunicación

Imagen
  L a importancia de las 5 W de la comunicación (Who, What, When, Where, Why) en el desarrollo de las teorías de la comunicación radica en que estas preguntas constituyen el marco básico para analizar y comprender los diferentes aspectos del proceso comunicativo. A continuación, se presentan ejemplos de cómo cada una de estas preguntas se relaciona con las teorías de la comunicación: Introducción a las 5 W de la Comunicación La importancia de las 5 W (Who, What, When, Where, Why) en el desarrollo de las teorías de la comunicación radica en que estas preguntas básicas permiten descomponer y analizar el proceso comunicativo de manera clara y estructurada. Harold Lasswell, pionero en el campo de la comunicación, formuló este modelo en 1948 como una herramienta fundamental para entender y estudiar cómo se transmite un mensaje desde un emisor hasta un receptor, considerando además el canal y el efecto que genera. Este enfoque contribuyó significativamente al avance de la teoría de la ...

La teoría de los efectos limitados y la Gran depresión

Imagen
La Teoría de los Efectos Limitados es un enfoque fundamental en el estudio de la comunicación que desafía la noción de que los medios de comunicación tienen un impacto directo y poderoso sobre sus audiencias. Desarrollada en la década de 1940, esta teoría propone que los efectos de los medios son moderados por factores individuales y contextuales, lo que implica que las personas no son receptores pasivos de información, sino que participan activamente en la interpretación y selección de los mensajes mediáticos. Elementos a Analizar Los elementos clave de la teoría incluyen: Selección de Mensajes : Los individuos eligen qué mensajes consumir basándose en sus creencias y actitudes preexistentes. Flujo de Comunicación en Dos Pasos : La influencia de los medios se canaliza a través de líderes de opinión, quienes interpretan y transmiten información a sus grupos sociales. Contexto Social : Las características demográficas y el entorno social del individuo juegan un papel crucial...