Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2025

La teoría de usos y gratificaciones

Imagen
  La teoría de usos y gratificaciones Según la teoría de usos y gratificaciones, no importa cómo de poderoso sea un medio de comunicación; dicho medio solo se torna relevante para alguien si satisface sus necesidades prácticas y psicológicas, aunque la gente no sepa la razón por la que tiene tales necesidades. La teoría de usos y gratificaciones habla acerca de  las razones por las que la gente elige determinados medios de comunicación y otros no . Como el mismo nombre lo indica, esta teoría apunta a que son los diferentes usos que se le dan a la información y las diversas gratificaciones que esta proporciona, lo que determina los consumos de un determinado público. Los primeros esbozos de la teoría de usos y gratificaciones aparecieron en los años 30 , cuando los medios masivos de comunicación comenzaron a formar parte de la vida cotidiana, de la mayoría de la gente. Primero fue la radio, luego la televisión y más recientemente los medios digitales. El punto es que, en...

La Teoría de Usos y Gratificaciones

Imagen
 La Teoría de Usos y Gratificaciones La teoría de usos y gratificaciones (TUG) se centra en cómo las personas eligen medios de comunicación para satisfacer sus necesidades específicas. A diferencia de otras teorías que ven a la audiencia como receptores pasivos, la TUG considera a los usuarios como agentes activos que seleccionan el contenido basado en sus deseos y necesidades[1][2]. Características Principales   1. Audiencia activa: Los consumidores no son pasivos; toman decisiones sobre qué medios consumir según sus necesidades. 2. Decisiones individuales: Cada usuario evalúa qué medio le ofrece la gratificación que busca. 3. Competencia entre medios: Los medios compiten no solo entre sí, sino también con otras fuentes de satisfacción. 4. Consciencia del usuario: Los usuarios saben lo que buscan, aunque a veces no sean conscientes de por qué lo desean. 5. Interactividad: La llegada de internet ha permitido una comunicación bidireccional, enriqueciendo las grati...

TEORÍA DE LOS USOS Y GRATIFICACIONES | TEOCOM

Imagen
La Teoría de Usos y Gratificaciones en Comunicación se centra en el estudio de la relación entre las personas y los medios de comunicación, y cómo estos últimos satisfacen diversas necesidades de los individuos. La teoría se basa en la idea de que las personas utilizan los medios de comunicación de manera activa y selectiva, buscando gratificaciones específicas[1][3][5]. Existen diferentes tipos de gratificaciones que las personas buscan en los medios de comunicación. Algunas de ellas incluyen la relajación, el entretenimiento, la información, la evasión, la identidad personal, la vigilancia y las relaciones sociales[1][2][3][5]. La identidad personal se refiere a la forma en que las personas utilizan los medios de comunicación para expresar sus pensamientos, opiniones y gustos, y así reforzar su sentido de identidad[1]. La vigilancia se relaciona con el deseo de mantenerse informado y actualizado sobre lo que sucede en el mundo[1]. Las relaciones sociales se refieren a la interacción ...